… Moscú, Dublín, Barcelona… Actualidad de las normas

La lógica de la Salud Mental y la lógica del Psicoanálisis aun son conciliables? Esta pregunta no dejara de resonar en el congreso de la EuroFederación PIPOL 8 que tratara de La clínica fuera de las normas. Por un lado, la lógica de la OMS destinada a una gestión de las poblaciones a través de un sistema de normalización de los comportamientos y los afectos, por orto lado, la clínica del sujeto del inconsciente, clínica del uno por uno, en la cual los analistas se confrontan a lo real, fuera de la norma, y que no tiene imagen.
Esta incompatibilidad se debe en gran parte a lo que Foucault señalo en su Curso “au Collège de france” Los Anormales, es decir, la introducción en el campo de la salud mental del registro de la norma « entendida como regla de conducta, como ley informal, como principio de conformidad »[1].
Foucault entendió muy pronto que la norma es precisamente lo que puede establecer y legitimar un ejercicio del poder que desde ese momento se vera involucrado en todos los aspectos de la vida humana, tanto en nuestra salud como en nuestra apariencia física y por supuesto en nuestra sexualidad, pero también en nuestra relación con el trabajo, en nuestros afectos, en fin, en el conjunto de nuestra vida psíquica…
Para asegurar su autoridad, hemos visto cómo esta normalización ha sabido apoyarse en las ciencias cognitivas que, ignorando el deseo y la división del sujeto, reducen el aparato psíquico a una mente-cerebro informativo, supuestamente siempre el mismo en sus operaciones. La ventaja es que estas ciencias se adaptan mejor al « mercado de lo mental »[2] según la expresión de Jacques-Alain Miller.
Entonces ¿que hacer ante este empuje a la normalización que parece generalizarse? Cómo dar a entender que justamente las normas, podemos prescindir de ellas a condición de saber usarlas!
De momento Patricia Bosquin-Caroz, directora del Congreso, Marie Brémond y Céline Aulit, constituyen un blog que será una autentica herramienta y tendrá varias secciones. Cada texto será traducido en todos los idiomas de la EuroFederación con el fin de fomentar un work in progress sobre el tema.
Me han pedido que me encargue de la sección « Actualidad de las normas en… Moscú, Dublín, Barcelona… »
Se tratara de interrogar a interlocutores de diferentes ciudades de la EuroFederación y obtener así una instantánea de las nuevas normas educativas, culturales y sexuales, de la reacción del público concernido y de los efectos de desviación que pueden generar.
Continuara.
[1] Foucault M., Los Anormales, curso del Collège de France 1974-1975, Paris, Gallimard. Ediciones Akal (2001), p. 150.
[2] Miller J-A., « Le marché du mental », in L’ANTI LIVRE NOIR DE LA PSYCHANALYSE, Paris, Points, 2008, pp. 145-150.
Traducción: Alba Cifuentes
This post is also available in: FrancésInglésItalianoHolandés